Las mayores oportunidades para el futuro residen en el cambio constante. Las empresas, las instituciones, el trabajo y las profesiones están cambiando a diferentes velocidades. El mundo del trabajo está experimentando profundos cambios. Las empresas y organizaciones se enfrentan a nuevos e importantes desafíos. Las y los líderes y empleados se encuentran cada vez más en una compleja e intensa tensión entre las convicciones personales e internas y las exigencias profesionales externas. Todas las personas de las organizaciones, contratadas o voluntarias, líderes y empleados, se enfrentan a menudo a situaciones críticas en su vida cotidiana; con dificultades que son más fáciles de superar con la ayuda de expertos externos. Todos pueden beneficiarse de la supervisión, el asesoramiento y el coaching.
La supervisión, el asesoramiento y el coaching hacen visibles diferentes aspectos de esta complejidad, y con las técnicas específicas de trabajo que desarrollan, permiten aclarar los puntos de vista personales, promover la cultura de aprendizaje individual y organizacional, gestionar situaciones de conflicto en las organizaciones, y prevenir el estrés y la fatiga. Esto facilita las condiciones necesarias para establecer un nuevo rumbo y es la base para la satisfacción laboral y la garantía de calidad sostenible.
La supervisión y el coaching son conceptos científicamente sólidos, orientados a la práctica y con un compromiso ético para el asesoramiento a las personas y las organizaciones en el mundo del trabajo. Son formas eficaces de asesoramiento en situaciones de gran complejidad, diferenciación y cambios dinámicos. Utilizamos los términos supervisión y coaching como sinónimos.
El y la profesional de la Supervisión y el Coaching trabaja con sus clientes los temas que se generan en la interacción entre la persona, su rol, la organización en la que desarrolla su trabajo, y los grupos de interés (clientes, personas usuarias y/o compañeros y colaboradores). Teniendo en cuenta el contexto, el marco y el entorno, afrontan esa complejidad y la hacen accesible al nivel de reflexión requerido.