SOBRE ANSE

En 1997, el 21 de noviembre, las organizaciones profesionales nacionales de supervisión de Austria (ÖVS), Alemania (DGSv), Hungría (MSZT), los Países Bajos (LVSB) y Suiza (BSO) establecieron ANSE como una asociación paraguas europea con sede en Viena para cumplir con el necesidad de cooperación europea e intercambio de opiniones en toda Europa entre profesionales.

 ANSE ahora representa a más de 8.500 Supervisores y Coaches calificados en el campo de la consultoría en 17 países europeos y más de 80 instituciones de capacitación.

ANSE es la asociación de organizaciones nacionales de Supervisión y Coaching en Europa.

ANSE se ocupa de los intereses profesionales a nivel internacional.

ANSE está en contacto con organizaciones profesionales de supervisión y coaching en todo el mundo.

ANSE promueve el aprendizaje sobre las diversidades culturales y apoya la cooperación.

ANSE objetivos.

PROMOVER

  • Intercambio de información entre organizaciones nacionales e institutos de capacitación;
  • Intercambio de experiencias entre expertos de asesoramiento; y difundir supervisión y coaching;
  • Garantía de calidad de supervisión y coaching (estándares).

APOYAR

  • Fundación de organizaciones nacionales de supervisión y coaching;
  • El desarrollo de su propia cultura de supervisión y coaching;
  • Iniciativas de formación en países europeos;
  • Investigar y acordar iniciativas de estudio para desarrollar teorías y metodologías de supervisión y coaching.

SITIO WEB: www.anse.eu

Programa de Formación para convertirse en Supervisor/Coach

Estándares (normas de referencia) que deben de cumplir los Programa de Formación para convertirse en Supervisor/Coach establecidos por ANSE. Por un lado se recogen los requerimientos que deben de cumplir los y las profesionales que quieran formarse en Supervisión; y por otro las características que deben de cumplir esos programa de formación que facilitan la acreditación  

A) Condiciones de acceso al programa de Formación en Supervisión, Asesoramiento y Coaching

Educación previa (nivel y diploma)
EQF6 o Grado universitario o equivalente acreditado en ciencias humanas o sociales.
Tiempo de experiencia como profesional después de terminar los estudios.
Al menos 4 años.
Formación continua.
Un mínimo de 60 horas académicas de formación continua [Una hora académica equivale a 45 minutos]
Experiencia como supervisado
Un mínimo de 30 horas de experiencia comprobada de supervisando.

B) Condiciones del Programa de Formación en Supervisión, Asesoramiento y Coaching.

Duración del programa
Al menos dos años.
Número de horas académicas
Mínimo 300 horas académicas, prácticas y Metasupervisión no incluidas [Una hora académica equivale a 45 minutos]
Práctica como aprendizaje de supervisión
Un mínimo de 45 horas de práctica como "Supervisor en proceso de formación", tanto en ámbito individual como grupal.
Participación en procesos de Metasupervisión
Un mínimo de 35 horas de Metasupervisión (Supervisión de la Supervisión) tanto en entornos individuales como grupales
Tesis
Presentación de tesis que detalla la integración de los aspectos principales de la teoría de supervisión y de la propia práctica de supervisión
Coloquio Profesional
En el que se demuestre las competencias del supervisor en relación con la propia tesis
Certificación
Certificado aprobado por la asociación nacional para la supervisión