A. Condiciones de acceso al programa de formación en supervisión
|
|
1. Educación previa (nivel y diploma) |
- Universidad (profesional) / o equivalente acreditado.
- Humanidades / ciencias sociales o equivalente documentado. |
2. Tiempo de experiencia como profesional después de terminar los estudios. |
Al menos 4 años.
|
3. Formación continua.
|
Participación documentada sobre distintas actividades, en grupos y ámbitos diferentes y en procesos más o menos continuos (Entre 60 – 300 horas de formación) |
4. Experiencia como supervisado
|
Documentar entre 30 - 60 horas de participación como supervisado.
Participación en las formas diferentes de supervisión y coaching (díada; tríada; grupo) (Recomendación por escrito de un supervisor)
|
B. Programa de formación en supervisión.
|
|
1. Duración del programa |
Al menos dos años. |
2. Número de horas de tutoría (excluidos los apartados 3 y 4) |
Entre 300 y 375 horas de formación. |
3. Práctica como estudio de supervisor (aprendizaje de supervisión) |
Al menos 45 horas (individualmente, como en dinámicas y en ajuste grupal) |
4. Participación en procesos de Metasupervisión |
Al menos 35 horas de formación (una serie en ajuste – setting individual, una segunda serie en un formato de grupo)
|
5. TESIS |
Detallar la integración de los aspectos principales de teoría de supervisión y de la propia práctica de supervisión
|
6. Coloquio |
Detallar las habilidades de comunicación tratadas en la propia tesis |
7. Certificación |
Registrado por la asociación nacional de supervisión. |